Una de las partes más difíciles de organizar un evento es conseguir que la gente confirme su asistencia. Además, debe realizar un seguimiento de quién viene y quién no, y actualizar esa información periódicamente. Tiene sentido automatizar ese proceso tanto como sea posible, por lo que es posible que necesite un sitio web de registro de eventos.
Con un sitio de eventos dedicado, todo lo que tiene que hacer es mantener su calendario actualizado. Luego, los usuarios pueden inscribirse en los eventos a los que desean asistir según su propia conveniencia. Con el complemento de administración de eventos adecuado, las personas que se registran pueden incluso recibir recordatorios automáticos y usted puede recibir notificaciones inmediatas sobre nuevos registros.
Las características esenciales de un sitio web de registro de eventos
La planificación de cualquier tipo de evento puede ser mucho trabajo, especialmente si la asistencia será alta. Con eso en mente, tiene sentido automatizar cualquier parte del proceso de planificación de eventos que puedas. Un sitio web de registro de eventos puede quitarle una gran parte del trabajo manual.
Sus necesidades pueden variar, pero las características básicas que requerirá cualquier sitio web de registro de eventos incluyen:
- Un calendario que muestra la fecha de su(s) evento(s)
- Funcionalidad que permite a los visitantes registrarse, registrarse o confirmar su asistencia (o potencialmente comprar boletos)
- Una forma para que los usuarios reciban actualizaciones y confirmación por correo electrónico con respecto a sus registros
- Funcionalidad de base de datos, que permite que su sitio realice un seguimiento de los registros por usted
Si lo configura correctamente, un sitio web de registro de eventos debería poder operar sin mucha supervisión. Todo lo que tiene que hacer es agregar nuevos eventos según sea necesario y verificar cuántas personas se han registrado antes de cada uno. Por supuesto, primero deberá configurar el sitio en sí.
Cómo crear un sitio web de registro de eventos (en 4 pasos)
Crear cualquier tipo de sitio web requiere tiempo y esfuerzo, y es útil tener una idea general de las tareas que se requerirán. En las próximas secciones, lo guiaremos a través de los cuatro pasos principales para crear su sitio web de registro de eventos y le indicaremos algunos recursos y herramientas que pueden ayudarlo.
Paso 1: seleccione un proveedor de alojamiento
Cada vez que lance un nuevo sitio web, deberá encontrar el proveedor y el plan de alojamiento adecuados. No todos los proveedores ofrecen servicios igualmente confiables, y elegir uno al azar o en función del precio más bajo que encuentre puede resultar contraproducente.
Idealmente, el proveedor de alojamiento web que elija:
- Proporcionarle un alto nivel de rendimiento.
- Incluya un sistema de soporte sólido, en caso de que tenga algún problema
- Ofrecer una amplia gama de planes
Dado que va a utilizar WordPress , también tiene sentido buscar un host que ofrezca características específicas de WordPress. Hemos escrito extensamente sobre cómo elegir el host de WordPress perfecto en el pasado, por lo que es posible que desee consultar esa guía antes de continuar. Además, no olvide comprar un nombre de dominio para su sitio de eventos mientras lo hace.
Paso 2: Instale WordPress en su host
A continuación, debe configurar su sitio web de WordPress. Si utiliza un servidor web compatible con WordPress, es posible que instale WordPress por usted cuando se suscriba a un plan. Alternativamente, puede obtener acceso a un proceso de instalación simple con un solo clic.
Sin embargo, en muchos casos deberá instalar el software de WordPress usted mismo. Sin embargo, no se preocupe, es un proceso bastante simple. En el pasado, hemos cubierto cuatro métodos para instalar WordPress , lo que le brinda muchas opciones. Simplemente elija el mejor enfoque para su situación y continúe con el siguiente paso una vez que haya iniciado sesión en su nuevo sitio.
Paso 3: Elija el tema perfecto para su sitio web de registro de eventos
Los temas de WordPress determinan la apariencia y el diseño de su sitio, y vienen en todas las formas y tamaños. Hay temas diseñados para tipos específicos de sitios web (como sitios de bienes raíces o tiendas en línea ) y temas multipropósito que puede usar básicamente para cualquier cosa.
Elegir un tema de WordPress puede ser desalentador, ya que tiene muchas opciones. Sin embargo, lo más importante es que el tema que elija para su sitio web de registro de eventos debe:
- Recibe actualizaciones constantes
- Apoye el diseño optimizado para dispositivos móviles , ya que la mayoría de los asistentes potenciales probablemente navegarán por sus eventos en sus dispositivos móviles.
- Tener excelentes calificaciones y reseñas
También puede considerar optar por un tema de eventos dedicado , ya que estos a menudo incluyen una funcionalidad que será útil. Sin embargo, esto no es necesario, ya que puede agregar todas las funciones que necesitará a través de un complemento (más sobre esto en el último paso). Lo más importante es elegir un tema con el estilo correcto y muchas opciones de personalización para que pueda hacer que su sitio sea verdaderamente único.
Paso 4: instale un complemento de administración de eventos de WordPress
Si bien WordPress ofrece una gran cantidad de funcionalidades listas para usar, no viene con ninguna característica específica de eventos incorporada. Afortunadamente, puede solucionarlo instalando el complemento correcto. Idealmente, querrá buscar un complemento de administración de eventos que le permita configurar calendarios, manejar registros y enviar notificaciones y recordatorios según sea necesario.
Hay muchas opciones, pero un buen lugar para comenzar es con el Calendario de eventos. Esta herramienta le permite crear y personalizar calendarios, agregar tantos eventos como desee, especificar precios y lugares, y más:
La versión base de este complemento es gratuita y configurarlo es simple . Por lo tanto, es una excelente elección si desea que su sitio web de registro de eventos despegue rápidamente.
Si está buscando una alternativa, también somos grandes fanáticos de WP Event Manager:
Este complemento ofrece las mismas características básicas que The Events Calendar, pero le brinda opciones adicionales cuando se trata de administrar RSVP. Además, instalarlo y configurarlo es un proceso sencillo.
Dado que ambas herramientas son gratuitas, recomendamos probarlas para tener una idea de cómo funcionan. Cuando se haya decidido por un complemento, ¡puede comenzar a trabajar agregando eventos a su nuevo sitio web!
Conclusión
Además, solo se necesitan cuatro pasos para crear su propio sitio web de registro de eventos:
- Elija el proveedor de alojamiento web adecuado.
- Pon en funcionamiento WordPress.
- Elija el tema perfecto para el sitio web de su evento.
- Instale un complemento de administración de eventos de WordPress.
¿Tiene alguna pregunta sobre cómo configurar un sitio web de registro de eventos usando WordPress? ¡Pregunte en la sección de comentarios a continuación!