¿Está buscando una forma de crear formularios que cumplan con el RGPD para mantenerse del lado correcto del Reglamento general de protección de datos (RGPD)?

Si tiene algún tipo de formulario en su sitio web, está recopilando datos personales directamente de los visitantes. Dado que el RGPD se refiere a las reglas para proteger y usar este tipo de información, deberá asegurarse de que sus formularios cumplan con todos los criterios requeridos. Afortunadamente, esto puede ser simple si está utilizando el complemento de formulario de contacto correcto.

Una breve introducción al RGPD

Si aún no ha oído hablar del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) , es algo con lo que querrá familiarizarse. Esta regulación basada en la UE afecta a todos los sitios que recopilan datos de visitantes dentro de la UE, lo que incluye casi todos los sitios web.

En pocas palabras, el RGPD fue diseñado para dar a los usuarios de Internet más control sobre cómo se recopila, almacena y utiliza su información personal. Para hacerlo, hace cumplir las reglas que deben seguir los sitios web, que incluyen lo siguiente:

  • Debe saber qué datos está recopilando de los visitantes y contar con métodos para rastrearlos y almacenarlos de manera segura (además de notificar a los usuarios en caso de una violación de la seguridad).
  • Los usuarios del sitio web tienen derecho a saber qué datos se recopilan, además de cómo se utilizan y almacenan.
  • Cualquier persona sobre la que haya recopilado datos también tiene derecho a acceder a una copia y solicitar que se elimine de forma permanente.

Esto es solo rascar la superficie de lo que implica esta regulación, por supuesto. Si desea obtener más información, puede consultar nuestra guía completa sobre el RGPD en el blog de CodeinWP.

Qué significa que sus formularios de WordPress cumplan con el RGPD

Con base en los dos últimos puntos anteriores, debe quedar claro que el RGPD afectará la forma en que se diseñan los formularios de su sitio web . No puede simplemente pedir los nombres y las direcciones de correo electrónico de las personas; de todos modos, ya no.

En su lugar, querrá revisar todos los formularios existentes en su sitio para asegurarse de que no infrinjan ninguna regla de GDPR . Además, deberá saber cómo crear formularios que cumplan con el RGPD en el futuro. Esto significa:

  • Explicar claramente qué datos está recopilando y cómo se utilizan.
  • Solicitar permiso antes de almacenar la información enviada en la base de datos de su sitio.
  • Permitir a los usuarios exportar o borrar sus datos si así lo desean.

La forma exacta en que haga esto variará, dependiendo de cómo se hayan creado sus formularios. Sin embargo, la solución más simple es usar un complemento de formulario de WordPress con características relacionadas con GDPR integradas. Incluso puede considerar volver a crear sus formularios con este tipo de complemento si el suyo no ofrece las opciones correctas. Esto tomará un poco de tiempo, pero valdrá la pena por la tranquilidad resultante.

En los pasos a continuación, le mostraremos cómo crear formularios compatibles con GDPR utilizando el complemento WPForms:


Formulario de contacto de WPForms: generador de formularios de arrastrar y soltar para WordPress

Además de permitirle crear formularios personalizados y fáciles de usar en su sitio de WordPress, este complemento proporciona una serie de funciones útiles para ayudarlo a cumplir con los requisitos de GDPR. Además, es gratis para probar.

Cómo crear formularios compatibles con GDPR en su sitio de WordPress

Antes de comenzar, debemos hacer una advertencia final: no somos abogados. Lo que sigue son algunos consejos para ayudarlo a crear más formularios que cumplan con el RGPD. Sin embargo, también querrá revisar completamente los términos completos del RGPD y solicitar asesoramiento legal si es necesario.

Con eso fuera del camino, ¡saltemos de inmediato!

Para este tutorial, asumiremos que ya instaló y activó el complemento gratuito WPForms de WordPress.org.

Paso 0: Explique claramente sus métodos de recopilación y almacenamiento de datos

Como hemos explicado, de acuerdo con el RGPD, deberá informar a los visitantes del sitio web qué está haciendo con sus datos. Los siguientes tres puntos son los más importantes. Tienes que aclarar:

  1. Qué datos estás recopilando.
  2. Cómo se utilizan estos datos.
  3. La forma en que está almacenando los datos.

No necesariamente tiene que incluir esta información en sus formularios reales. Para tener formularios que cumplan con GDPR, solo necesita hacer que estos detalles sean fácilmente accesibles en algún lugar de su sitio. El mejor lugar para hacer esto es dentro de su política de privacidad , que puede configurar usando la funcionalidad predeterminada de WordPress.

Paso 1: habilite la funcionalidad GDPR de WPForms

Una vez que haya creado o actualizado su política de privacidad, deberá habilitar las funciones y mejoras del RGPD de WPForms para comenzar con su formulario real.

Puede hacerlo yendo a WPForms → Configuración y marcando la casilla de Mejoras de GDPR . Asegúrate de guardar tus cambios después de:

cómo habilitar las funciones de formularios compatibles con GDPR en WPForms

Paso 2: crea tu formulario

A continuación, deberá crear su formulario. Puede hacer esto usando la funcionalidad regular de WPForms.

Primero, vaya a WPForms → Agregar nuevo y elija si desea usar una de las plantillas prefabricadas o una pizarra en blanco:

Plantillas de formulario

Luego, puede usar la interfaz del generador de formularios de arrastrar y soltar de WPForms para agregar nuevos campos o modificar los existentes:

Editar formulario

Paso 3: Agregue el campo Acuerdo GDPR

Una de las características que activó en el Paso 1 de este tutorial es el campo Acuerdo GDPR de WPForms .

Una vez que haya agregado todos sus campos de formulario regulares, querrá agregar este campo en la parte inferior de su formulario, justo encima del botón Enviar .

Agrega una casilla de verificación obligatoria que las personas deben completar para enviar su formulario:

Campo Acuerdo RGPD

Si quiere ir más allá, puede personalizar el texto para incluir un enlace a su política de privacidad.

Para hacer eso, haga clic en el campo Acuerdo GDPR para editarlo. Luego, edite el campo Acuerdo según sea necesario.

Tiene la capacidad de agregar HTML aquí, por lo que puede usar el código a continuación para incluir el enlace ( solo asegúrese de reemplazar el enlace de ejemplo con el enlace real a su política de privacidad ):

I consent to having this website store my submitted information so they can respond to my inquiry. Learn more in our privacy policy.

Editar el campo Acuerdo GDPR

Una vez que haya terminado, puede incrustar el formulario utilizando un código abreviado o el bloque dedicado de WPForms para el nuevo editor de bloques ( también conocido como Gutenberg ) .

¿Usando WPForms Pro? Considere estas características

La versión gratuita de WPForms no almacena ningún envío de formulario en la base de datos de su sitio, lo que facilita la creación de formularios que cumplan con el RGPD.

Sin embargo, si actualiza a WPForms Pro, incluye una opción para almacenar envíos de formularios en su panel de WordPress ( así como otra información, como datos de geolocalización ).

Sin embargo, no se preocupe: aún es fácil crear formularios que cumplan con GDPR con la versión Pro.

En primer lugar, obtendrá dos nuevas opciones en el área de configuración ( WPForms → Configuración ) donde puede configurar si desea almacenar cookies de usuario o detalles de usuario:

Nuevas mejoras de GDPR en WPForms Pro

También puede configurarlos por formulario .

Sin embargo, cuando se trata de crear formularios que cumplan con el RGPD, sus responsabilidades no terminan una vez que se recopilan los datos. Los usuarios también tienen derecho a obtener una copia de toda la información que ha recopilado, si así lo desean. Además, deben poder solicitar que elimine sus datos.

La forma más sencilla de proporcionar estas dos opciones es creando un formulario separado solo para este propósito con una opción para que los usuarios soliciten su información.

Luego, guarde el formulario y colóquelo en algún lugar de su sitio. Una elección lógica podría estar en su página de política de privacidad y/o en su página de contacto.

Una vez que un usuario envía una solicitud de sus datos, puede usar el área de Entradas de WPForms Pro para buscar su información y compartirla/eliminarla:

Gestión de entrada de WPForms

Conclusión

Las nuevas leyes como el RGPD pueden parecer intimidantes a primera vista. Hay muchas reglas que deberá asegurarse de seguir. Afortunadamente, los creadores de muchas de sus herramientas favoritas de creación de sitios web ya lo saben. Si tiene suerte, le brindarán opciones para ayudarlo a garantizar el cumplimiento del RGPD fácilmente.

El complemento WPForms es un ejemplo perfecto. Le ayuda a crear formularios que cumplen con el RGPD al brindarle una manera fácil de agregar un campo de acuerdo del RGPD. Y si usa WPForms Pro para almacenar los envíos de formularios en la base de datos de su sitio, obtendrá más funciones nuevas para ayudarlo a mantener sus formularios en conformidad con el RGPD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra web usa cookies para mejorar tu experiencia.