Tú también te has preguntado cómo crear un Código QR para tu empresa, ¿Crees que es complicado? Pues para nada, en KAHLO MARKETING vamos a explicarte cómo crear un código QR, las ventajas de utilizarlo además de ideas de cómo puedes integrarlos en tu empresa.
¿Recuerdas cuando entrabas en un restaurante y te ofrecían una carta impresa con los menús?, ¿O cuando ibas a un concierto y tenías que llevar tus entradas impresas en lugar de llevar una especie de código de barras cuadrado en tu Smartphone?
El origen del código QR
El código QR nace en 1994, en Japón, intentando sustituir a los códigos de barras, siendo estos últimos mucho más lentos y con capacidades reducidas.
Denso Wave, una empresa subsidiaria del grupo Toyota, fue la creadora de este tipo de código. Su misión en un principio fue la de emplearlos en la industria automotriz para la comunicación de procesos productivos. Esto ayudó a hacer mucho más eficientes tareas relacionadas con la logística y los registros de transacciones económicas.
No obstante, no fue hasta 2002 cuando se expandió al público general, cuando Denso Wave decidió hacer libre el uso de este tipo de tecnología. De esta manera, cualquier persona podía utilizarlos y crear su propio código para emplearlo en su negocio.
Los código QR en la actualidad
Como explicamos al principio, hoy en día este tipo de tecnología tiene muchísima importancia. Podemos utilizarla para registrar nuestro embarque en un avión, enlazar la página web de nuestro negocio, o incluso para hacer sencillos pagos con nuestro teléfono móvil.
Y como no podía ser de otra manera, los códigos QR en el marketing son fundamentales.
Podemos verlos en carteles publicitarios de calles, carreteras y ascensores. En productos como botellas, ropa o envases de comida. En escaparates de inmobiliarias, farmacias o incluso en los cines para poder visualizar el tráiler de una película.
¿Cómo generar un código QR?
Quizás pueda parecer una tarea compleja e incluso costosa, pero lo cierto es que en menos de un minuto puedes crear un código QR para tu proyecto de forma totalmente gratuita.
En Kahlo Marketing utilizamos distintos métodos, todos ellos online, sin necesidad de descargar ningún tipo de aplicación.
-
- QR CODE GENERATOR: Se trata de una sencilla web que te permite personalizar tus códigos de forma rápida, sin registros ni complicaciones. Lo único que tienes que hacer es insertar la URL destino del QR, seleccionar el tamaño del código (mini, pequeño, mediano, grande o muy grande) y descargarlo. Además, también puedes crear códigos que enlacen con tu número de teléfono, tu email, tu conexión WI-FI o la ubicación de tu negocio entre otras posibilidades.
-
- QRCODE MONKEY: Una web práctica que te permite personalizar tus códigos QR al máximo, dándote la posibilidad de personalizar los colores del QR, cambiar su forma e incluso modificar el tipo de marco (cuadrado, circular, punteado…)
-
- QR CODE MAKER (App móvil): Para los usuarios que prefieran diseñar sus QR mediante una aplicación móvil pueden descargar esta App. Tiene menos capacidades de personalización que las anteriores webs, pero funciona bien y su interfaz es sencilla.
¿Cómo poner un código QR en mi negocio?
Ahora que ya sabes crear tus propios códigos, lo único que tienes que hacer es empezar a implementarlos en tu proyecto.
Debes añadir el código QR en un lugar visible de tu folleto publicitario, tu cartel, tu tarjeta o envoltorio. La forma más recomendable de hacer esto es mediante Adobe Photoshop, Adobe Illustrator o el programa de edición que utilices. En el siguiente apartado te dejamos algunas ideas, para que veas que no tiene límite.
¿Cómo escanear un Código QR?
Existen diferentes formas de escanear un código QR, aquí hablaremos de algunas de ellas.
Algunos dispositivos móviles, sobre todo los más avanzados, ya detectan con sus cámaras los código qr con tan sólo enfocarlo. De esta forma, cuando quieras escanear un código qr, enciende tu cámara, enfoca al código y te aparecerá un ventana de notificación en la pantalla, solicitándote si quieres ir a la página a la que lleva el código qr, pulsas en la ventana y ya te lleva directamente a esa página, menú digital, video…
Sin embargo, si no dispones de un móvil de última tecnología o simplemente tu teléfono no detecta los códigos qr, existen varias aplicaciones tanto en la Play Store (para Android) como en la App Store (iOS) que, descargándolas, te permitirán escanear los códigos qr.
La aplicación que más recomendamos desde KAHLO es «Lector de Códigos QR» que podrás encontrar tanto para Android como para iOS. Si no quieres descargar una aplicación o no tienes espacio suficiente, puedes entrar en la página de «qrcodescan.in» (aquí) desde tu buscador en tu móvil y ya podrás escanear cualquier código qr.
Código QR para la hostería y otros sectores
Esperamos haber podido responder a tu pregunta de ¿Cómo crear un Código QR para mi empresa?
Tras ver todo esto, desde KAHLO te recomendamos que lo que importa realmente es la manera en la que integras la tecnología QR en el marketing de tu negocio. A continuación te mostramos distintas ideas creativas para que las apliques hoy mismo:
- En el packaging de tu producto: Una buena forma de que tus clientes puedan obtener más información sobre tu producto y/o tu empresa es incluir un QR en el envase del producto.
- En mesas de restaurantes: Como explicamos al inicio de esta entrada, es muy común encontrar códigos QR en las mesas de restaurantes o cafeterías para que los clientes puedan consultar la carta sin necesidad de que un camarero se la acerque. Nosotros en Kahlo Marketing ya hemos aconsejado a varias empresas. Emplear este pequeño elemento de marketing en su modelo de negocio.
- Como forma de pago: Cada vez es más común pagar con nuestro smartphone o smartwatch. Puedes incluir un código QR en las facturas de tus clientes de manera que les sea mucho más sencillo efectuar el pago.
- En folletos publicitarios: En Kahlo Marketing hemos diseñado impresiones informativas en papel para mostrarle a nuestros clientes potenciales en qué consisten los servicios de KAHLO MARKETING. Os recomendamos que hagáis lo mismo en vuestros folletos porque hemos obtenido muy buen feedback de nuestros clientes sobre este elemento.
- En el merchandising de tu empresa: Si tienes merchandising de tu negocio o marca personal, incluir pequeños QR en tazas, camisetas, pósters… puede ser una buena forma de que las personas accedan a la web de tu empresa de manera cómoda y rápida.
- En vallas publicitarias o espacios públicos: Sin duda alguna, incluir códigos QR en zonas donde transitan muchas personas, es un método ideal para promocionar tu proyecto y generar tráfico en la página web de tu empresa.
Estas son algunas de las fórmulas más creativas y efectivas para integrar la tecnología QR en tu negocio. En nuestra agencia de marketing los utilizamos con regularidad y estamos muy contentos de poder brindar información sobre KAHLO MARKETING a todas las personas interesadas.
Esperamos que este pequeño artículo te sea útil, no dudes en implementar códigos QR en tu proyecto y recuerda que si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros sin compromiso y nosotros te ayudaremos.