Gracias al gran tamaño de la comunidad de desarrolladores de WordPress, hay literalmente decenas de miles de complementos gratuitos de WordPress disponibles para descargar. Sin embargo, no se puede confiar en todos ellos. ¿Elegir complementos gratuitos de WordPress? Al implementar inadvertidamente solo un complemento mal hecho, corre el riesgo de arrasar su propiedad web hasta los cimientos.
Un complemento pésimo puede dañar su sitio web de varias maneras. Puede contaminar la experiencia del usuario de WordPress al complicar la interfaz y comprometer la experiencia de sus visitantes al ralentizar su sitio web. Aún más alarmante, algunos complementos pueden crear riesgos de seguridad, dando a los piratas informáticos una puerta trasera en su sitio web.
Para eludir esas amenazas y proteger su sitio web, debe examinar minuciosamente cada complemento antes de instalarlo . Con eso en mente, en esta publicación lo guiaremos a través de las cinco cosas clave que debe tener en cuenta al elegir los complementos gratuitos de WordPress:
1. Elegir complementos gratuitos de WordPress por calificaciones promedio
Lo más fácil y obvio que puede hacer al elegir complementos gratuitos de WordPress es investigar el complemento comprobando la calificación promedio de los usuarios. Estas calificaciones se muestran claramente en cada página de complementos dentro del repositorio de complementos de WordPress , en la pestaña Descripción :
Los usuarios pueden otorgar al complemento entre una y cinco estrellas. Recomendamos mantenerse alejado de complementos que no tengan un promedio de al menos cuatro (o casi cuatro) estrellas. Cualquier cosa más baja que eso puede ser un territorio potencialmente peligroso.
Dicho esto, vale la pena señalar que muchos usuarios adoptan un enfoque binario para estas calificaciones al seleccionar las cinco estrellas o solo una. Esto naturalmente sesga el promedio. Sentarse en la cerca, al parecer, no es el camino del usuario de WordPress, especialmente cuando elige complementos gratuitos de WordPress.
2. Reseñas de usuarios
Las reseñas de los usuarios dan a las calificaciones de estrellas un contexto muy necesario. No es raro que haya demasiadas reseñas variadas para darles sentido a todas. En lugar de leer cada uno de ellos, recomendamos leer un puñado de las calificaciones de revisión más altas y más bajas más recientes. Esto le dará una idea del complemento antes de decidir si continuar o no con la instalación.
Las revisiones se pueden encontrar en la pestaña Reseñas (lo adivinó), ubicada justo debajo del botón Descargar :
Mientras lee cada reseña, tenga cuidado con las quejas comunes, ya que a menudo revelarán las áreas más débiles del complemento. Por ejemplo, si varios revisores mencionan que su sitio web es significativamente más lento después de la instalación, haría bien en evitar ese complemento en particular.
Naturalmente, si hay más comentarios negativos que positivos, también debe considerar eso como una señal de alerta.
3. Instalaciones activas
Como regla general, cuanto mayor sea el número de instalaciones activas de un complemento, más confianza tendrá la comunidad. Sin mencionar que si un complemento está instalado en una gran cantidad de sitios web de WordPress, es probable que esté haciendo un buen trabajo.
WordPress.org una vez más hace que esto sea algo fácil de verificar. Todos los complementos de WordPress en el repositorio de complementos de WordPress.org muestran el número de instalaciones activas en la pestaña Descripción :
Debido a que hay seguridad en los números, normalmente no recomendamos elegir complementos gratuitos de WordPress que tengan menos de 1000 instalaciones activas. Sin embargo, debe tomar ese consejo con pinzas. Después de todo, los complementos nuevos tienen que comenzar desde algún lugar, y también puede encontrar que algunos complementos menos utilizados son perfectamente sólidos.
4. Actualizaciones y compatibilidad
Cuando el desarrollador no actualiza regularmente un complemento, es menos probable que sea seguro. Además, lo ideal es que los complementos se actualicen de acuerdo con las principales actualizaciones de WordPress , para garantizar la compatibilidad. La consistencia y regularidad de las actualizaciones también es una buena manera de medir el nivel de participación activa del desarrollador del complemento.
Afortunadamente, el repositorio de complementos de WordPress muestra exactamente cuándo se actualizó por última vez un complemento, en la pestaña Descripción :
Además, proporciona un registro de todas las actualizaciones anteriores en la pestaña Registro de cambios , para que pueda ver exactamente lo que ha estado haciendo el desarrollador desde el lanzamiento inicial del complemento:
En relación con verificar la frecuencia de las actualizaciones del complemento, también es aconsejable verificar la compatibilidad del complemento con su versión de WordPress antes de instalar cualquier cosa.
En la pestaña Descripción una vez más, verá qué versiones de WordPress pueden ejecutar el complemento:
Le recomendamos encarecidamente que preste mucha atención al tema de la compatibilidad, ya que los complementos que no son compatibles con su versión de WordPress pueden impedir que los complementos existentes funcionen. En el peor de los casos, incluso pueden colapsar todo su sitio web.
Para verificar fácilmente qué versión de WordPress está ejecutando actualmente, simplemente diríjase a la sección Panel de control en su back-end de WordPress. Una vez allí, desplácese hasta la parte inferior de la página (en la esquina inferior derecha):
5. Soporte y documentación
Todos los complementos en el repositorio de complementos de WordPress tienen un foro de soporte ubicado dentro de la pestaña Soporte :
Si puede detectar actividad regular dentro de esos foros, es una buena señal de que el desarrollador está trabajando activamente para resolver los problemas de los usuarios. Si está abandonado, tómalo como una señal de advertencia.
Dicho esto, los desarrolladores pueden manejar el soporte de complementos externamente. Esto se debe a que muchos de ellos no son fanáticos del sistema de soporte de WordPress.org. Por lo tanto, es posible que desee consultar su sitio web para obtener más opciones de soporte.
Además, debe verificar qué tipo de documentación ofrece el desarrollador. La pestaña de preguntas frecuentes es un buen lugar para comenzar su búsqueda:
Si no puede encontrar foros de soporte atendidos regularmente, o al menos algún tipo de documentación, debe proceder con precaución, porque si las cosas salen mal, está solo.
Conclusión
Para asegurarse de que está eligiendo los mejores complementos gratuitos de WordPress, recuerde estar atento a:
- Valoraciones medias de los usuarios
- Opiniones de los usuarios
- Instalaciones activas
- Actualizaciones y compatibilidad
- Soporte y documentación
Si ya instaló un complemento de WordPress que hace que su sitio web se mueva a paso de tortuga, puede beneficiarse al leer nuestro tutorial sobre cómo eliminar los complementos lentos de WordPress y encontrar alternativas más rápidas .
¿Aplica más inspecciones a los complementos de WordPress antes de instalarlos? ¡Cuéntenos sobre su proceso de investigación en la sección de comentarios a continuación!